martes, 5 de agosto de 2008

BARBERÀ DE LA CONCA

Otro precioso lugar, fue un honor que la familia Cervera-Vallvè me invitara a su observatorio de Barberà de la Conca. Tuvimos un par de noches nubladas, pero bueno son gajes del oficio no? Eso sí lo poco que pudimos ver (Luna y Júpiter) sirvió para que Ignasi, mi gran amigo, se introdujera también en este mundillo. Mia (Jose María, padre de Ignasi) enseñó un poco a montar su refractor de 102 mm y algunas técnicas y truquis utilizados, así como un poco a orientarse para poder ver las nebulosas y buscar la "Tetera", Sagitario, para poder encontrar y observar algunas maravillas. Eso sí nomiramos mucho el cielo pero disfrutamos de rutas de mountain-bike, una cata de vinos y un torneo de esgrima medieval!


Observatori de la casa Vallvè:


Algunas de las grandes vistas del observatorio:




El castillo de Barberà de la Conca, situado casijusto al lado de la casa Vallvè.



La iglesia de Barberà.

Aquí vimos una lechuza, a ver is la encuentras jeje.







Antes de irme, eso sí, hice también una foto de Monblanc.

OROPESA DEL MAR

No he podido evitar de colgar estas fotos tan hermosas,para dar un paseo por el entrno de uno de mis "observatorios" preferidos. Hoy en día la verdad que hay mucha contaminación lumínica y cuesta un poco huir a sitios poco iluminados y llevar todos los bártulos de un lado a otro. Así que como aficionado, de momento me voy instalando en lugares donde se pueda compaginar la astronomía con otros atractivos, y ya iremos avanzando poco a poco. Qué decir de Oropesa del Mar...

Vista desde el observatorio del Castillo árabe y el reloj de la Iglesia de la Virgen de la Paciencia, dentro del casco antiguo de Oropesa.
Vemos unas fotos de la Torre del Rey, construida en el s XVI para la defensa de los ataques piratas.





Una vista del mar en los alrededores de la Torre del Rey.

El Faro de Oropesa (s XIX), situado cercano a la Torre del Rey, de interés arquitectónico.


Una vista general de Oropesa del Mar, desde el mirador. Oropesa pese al crecimiento urbanístico incondicional, sigue conservando su encanto, pero seguirá creciendo de esta manera?


Puerto de Oropesa del Mar. Aquí se come muy bien. Un arroz con bogavante....madre mía que recuerdos.



La playa de la Concha. A rebosar en Julio...


"Al sureste de la playa de la Concha se levanta un pequeño promontorio, a modo de pequeña península, con una altura de unos 25 metros sobre el nivel del mar. Su excelente situación condicionó sin duda la instalación, en tiempos de la edad del bronce, de un importante poblado amurallado, así como posteriormente un hábitat ibérico y ya, en época histórica, de una pequeña fortaleza musulmana. El substrato geológico de dicho promontorio lo componen calizas y margas del cretácico inferior". (Más información: http://www2.dipcas.es/servicio/Arqueologia/Orpesa.htm)


Imagen de la Virgen de la Paciencia. Foto tomada en las cercanías de la plaza de Toros de oropesa.
Plaza de Toros de Oropesa.


Plaza de Toros con el Castillo árabe.
Casa del casco antiguo de Oropesa.

Calle del Hostal L'Escaleta. Aquí empecé mi inolvidable experiencia, muy recomendable.

La Sociedad. Un lugar para tomar algo tranquilo y montar tertulia con los amigos, juegos...

La calle del Ayuntamiento (Doctor Clará). Vemos la belleza gaudieana de la fuente y los bancos.



Otra vista del Castillo árabe desde el Ayuntamiento.

lunes, 21 de julio de 2008

URSA MAJOR

En el centro de la imagen: de arriba a abajo: Alkaid, Mizar, Alioth, Megrez, Phad, Dubhe y Merak. Nikon D60 18-55mm.

SCORPIUS - ANTARES


Lado izquierdo - De izquierda a derecha: Epsilon, Antares, Alniyat.

Lado derecho - De arriba a abajo: Graffias, Dschubba, Pi.

LUNA Y JUPITER


Cámara Réflex Nikon D-60. Objetivo 18-55 mm.

LUNA V







Telescopio: Celestron Nextar 4 GT.
Objetivos: 25 mmm.
Cámara digital: Olympus 310 Zoom Óptico 3x 3Mp.
Lugar de Observación: Oropesa del Mar (Castellón).



JUPITER II











Júpiter y sus lunas galileanas: Europa, Io, Ganímedes y Calixto.
Telescopio: Celestron Nextar 4 GT.
Objetivos: 10- 25 mm
Lugar observación: Oropesa del Mar. (Castellón).
Cámara Digital: Olympus C-310 Zoom 3Mp Zoom Óptico 3x.