El ser humano es el máximo estado de evolución de la vida en nuestro mundo actualmente. La vida es un estado intermedio de la evolución de la materia y esto sólo es el principio. Somos uno de los vectores y gestores de la vida en este universo. Pero, ¿cuándo empezamos? Empecemos por lo cotidiano para llegar a las estrellas...
sábado, 4 de abril de 2009
jueves, 12 de marzo de 2009
domingo, 8 de marzo de 2009
Daphnia magna VIII Superpoblación!
domingo, 22 de febrero de 2009
Daphnia magna VII
Por otro lado, en cuanto a los demá ecosistemas tuve un percance cn un día de mucha luz incidente y tuve que comenzar de nuevo, en fin, qué se va a hacer. Menos mal que hay survivors! Después de criticar al ecosistema III, en cuanto a vigorosidad de las cepas, son las que salieron mejor paradas de la radiación, ya que al ser un medio menos turbio absorvió menos calor.
Bueno paciencia...
(23/02/09) --> Si antes lo digo antes mueren...bueno es una tranquilidad saber que el agua del grifo lo mata todo, pero todo, todo?
miércoles, 18 de febrero de 2009
Daphnia magna VI (Sony handycam)
Siguiendo el video anterior, pero en el ecosistema III, se aprecia una Daphnia intentando poner la puesta de huevos. Ahora entiendo la necesidad de tener un sustrato arenoso. a ver si consigo captar momentos más nítidos. Los ecosistemas de momento van teniendo una evolución favorable en cuanto al ciclo del oxígeno y del carbono. He añadido una pequeña población de cuatro Daphnias con microalgas (10 ml) a un ecosistema VI, que contiene agua clorada del grifo y un poco de arena de playa, a ver si la adjunto próximamente (no tenía mala pinta en cuanto supervivencia).
De momento en los 5 ecosistemas la salud de las poblaciones es buena, aunque en los de agua de lluvia es muy superior la vigorosidad de los animales comparada con las otras poblaciones.