lunes, 3 de mayo de 2010

La Fageda d'En Jordà








LA FAGEDA D'EN JORDÀ

Saps on és la fageda d'en Jordà?
Si vas pels vols d'Olot, amunt del pla,
trobaràs un indret verd i profond
com mai cap més n'hagis trobat al món:
un verd com d'aigua endins, profond i clar;
el verd de la fageda d'en Jordà.
El caminant, quan entra en aquest lloc,
comença a caminar-hi a poc a poc;
compta els seus passos en la gran quietud:
s'atura, i no sent res, i està perdut.
Li agafa un dolç oblit de tot lo món
en el silenci d'aquell lloc profond,
i no pensa en sortir, o hi pensa en va:
és pres de la fageda d'en Jordà,
presoner del silenci i la verdor.
Oh companyia! Oh deslliurant presó!



--------------------------------------------------------------------------------

Joan Maragall (1860-1911)


La Fageda d'En Jordà

Viaje en Globo
















Viaje en Globo


Sin duda, un homenaje a Augusto Piccard (http://astronickmazziu.blogspot.com/2009/09/en-el-umbral-del-cosmos-augusto-piccard.html). Hoy en día, puede que quede un poco desfasado viajar en globo, mientras todos lo hacemos mediante aviones comerciales o helicópteros (algunos menos). Pero la verdadera quietud sin sonidos (sólo el del quemador) y asomado a un balcón (en la "cestita" de mimbre) la tienes creo yo, en un viaje en globo. Puede que un planeador te ofrezca también ese silencio (no lo he experimentado), pero esta sensación de tocar las nubes y ver el mundo a tus pies detenidamente sólo la tienes aquí. No ha avanzado la tecnología de los globos aerostáticos desde 1780 (bueno de utilizar leña, al control de los quemadores mediante válvulas conectadas a bombonas de gas cambia el tema...sobretodo en el aterrizaje, jajaja).



Tuve mi pequeño sueño de tocar el cielo para llegar al espacio, muy recomendable y querrás repetir si no sufres vértigo! si estáis interesados:



http://www.voldecoloms.cat/skin/default.aspx



martes, 20 de abril de 2010

Indicios de nuestro origen extraterrestre


Un hallazgo interesante que podría confirmar una de las teorías más importantes del origen de la vida:
http://www.eluniversal.com.mx/articulos/47555.html

Podemos consultar un poco el post del libro de Oparin para situarnos un poco en las diferentes teorías de la formación de las biomoléculas precursoras de ese estado evolutivo de la materia que llamamos "vida": http://astronickmazziu.blogspot.com/2007/12/el-origen-de-la-vida-de-alexander.html.

Somos un experimento extraterrestre o el premio de una lotería al azar? igual suena la música de encuentros en la tercera fase cuando vengan a buscar los resultados. Espero que no se asusten, jajaja.

Aves acuáticas del Besos (Granollers)

AvesAcuáticasBesosGranollers

Un bonito paseo lleno de sorpresas, difíciles de enfocar a distancia con un objetivo manual, pero espero tener más paciencia en las próximas.

lunes, 5 de abril de 2010

Paradís català: L'Escala, Empúries, Aigua Molls de l'Empordà i Illes Medes.

L'Escala, Empúries, Aigua Molls de l'Empordà i Illes Medes
Sólo con las imágines tengo maravilla y quietud. Espero que cada vez más la conservación de la historia y de los paisajes nos ayuden tanto económicamente como a disfrutar de nuestros momentos. El equilibrio es posible.

domingo, 28 de marzo de 2010

Sant Miquel del Fai


Esta foto fue tomada por mí cuando tenía unos diez añitos (hace 23 años!), cómo pasa el tiempo. Afortunadamente todavía estos espacios se conservan como antaño, esto sí que da alegría!

lunes, 22 de marzo de 2010

¿Vuelve la nutria al río Besós?

La Llúdria torna al Besòs
En un paseo maravilloso en el tramo del Riu Congost de Granollers, para mi sorpresa, parece que vimos un ejemplar de Nutria (aunque dudo si puede ser el visón americano), el cual no logré fotografiar muy bien, pero sí os puedo asegurar que contemplamos el retorno de una maravilla de la naturaleza de nuestros parajes ibéricos. A ver si las próximas generaciones consiguen "arreglar" lo que hemos destruido. Esto es una demostración de que podemos llegar a unos niveles de pureza del agua muy altos, teniendo a este animal, entre otros como bioindicador de la cúspide de la pirámide ecológica.