martes, 15 de febrero de 2011

Archimedes, Aristillus y Autolycus

Flanqueando la entrada de los Montes Apenninus y Caucasus, estos tres cráteres se hallan inmersos en el Mare Imbrium.

Celestron c6 s-gt, barlow 2x, pc bresser ocular 13mm. Procesado AVI2Image.

Quién será el primer ser humano que logre caminar a pie por la planicie entre estos dos montes? Parece que todo esté descubierto, pero siempre podemos ser pioneros en todas las cuestiones que nos propongamos.

Zona de penumbra Luna




Luna del 11 de Febrero 2011. La zona de penumbra permite ver con mayor claridad los relieves de los cráteres lunares.


Celestron c6 s-gt, pc bresser ocular 13mm. Procesado AVI2Image.


Si fuese a alunizar, no sabría donde elegir. Por qué cráter empezarías? querrías comprobar primero si llegaron las misiones Apollo yendo a los "Landing site" de cada una de ellas?


Stöfler y Maurolycus


Destacan los Cráteres de Stofler y Maurolycus en la zona de penumbra en la zona superior de la foto.

Celestron c6 s-gt, barlow 2x, pc bresser ocular 13mm. Procesado AVI2Image.

Protegernos de los impactos de los meteoritos sería de gran utilidad en los mundos que no disponen de capas atmosféricas. Pero para tamaños mayores debería ser posible disponer tecnología aeroespacial para poder cambiar sus órbitas y evitar su impacto fatal. Piensas que la energía nuclear ayudaría a resolver este problema como en las películas de ficción?

Perspectivas

Ventana al mundo de antaño, un anhelo por ver limpias las estrellas, respirar aire puro y escuchar el sonido del silencio, tropezado por el canto de los pájaros.

lunes, 14 de febrero de 2011

Pedra Seca - Rellinars




Este itinerario en Rellinars, en el Parque Nacional de Sant Llorenç de Munt i de L'Obac, ofrece un paseo de 3 horas a paso de fotógrafos iniciados y avanzados y personas de todas las edades por su poco desnivel.

Podemos contemplar Casajoana, la única barraca rectangular del recorrido y la Font del Càntir, ejemplo de la paciencia y la supervivencia que existía en la época para proveerse de agua fresca enmedio de los parajes naturales.

Al fondo de esta maravilla de la naturaleza compartida con el ser humano, nos contempla Montserrat, aportando su magia a nuestra excursión.




domingo, 13 de febrero de 2011

Montes Apenninus - Cráter de Eratosthenes

Vemos los Montes Apenninus desembocar en el cráter Eratosthenes.

Celestron c6 s-gt, barlow 2x, pc bresser ocular 13 mm. Procesado con AVI2Image.

Eratosthenes sería un buen cráter para iniciar una metrópolis protegida con su cúpula e iluminada por la luz del sol.

viernes, 11 de febrero de 2011

Tríada lunar


Podemos contemplar la hermosa tríada formada por los cráteres de Ptolemaeus, Alphonsus y Arzachel. He querido mantener el efecto de la luz solar que realizaba un efecto de atardecer, realzando las sombras del relieve de los cráteres.

Cuando ves la Luna un poco más de cerca te preguntas e imaginas cómo podríamos tener una vida estable allá: parasoles gigantes controlados via satélite que filtraran las radiaciones solares y ayudaran a controlar la temperatura óptima, así como las famosas cúpulas de cristales adaptadas a los cráteres para mantener y salvaguardar un pequeño ecosistema dentro del cráter. Metrópolis cada vez más cercanas, esperando el desembarque del hombre en un chasquido de dedos: Veni, vidi, vici.

Sería hermoso poder contemplar la Luna y observar los cráteres verdes desde la Tierra, repletos de vegetación.