jueves, 3 de marzo de 2011

El Sagrat Cor, Teià


Que la Fe mueve montañas y que los hombres deben el cielo con sus actos, han llevado a los seres humanos a realizar grandes hazañas movidas por sus creencias. La necesidad de creer en algo más allá de este mundo material se convierte muchas veces en el eje de nuestra vida, independientemente de ser agnóstico o religioso. Buscar respuestas a nuestras preguntas siempre debe ser el motor de nuestra existencia y de nuestra felicidad.

martes, 1 de marzo de 2011

La alianza monogámica

Indiscutiblemente, la mayoría de los seres humanos tenemos tendencia a amar a una persona más que a nosotros mismos. Nuestra media naranja es pues, un instinto que ha perdurado milenios y que nos llega a arrastrar trabajos y disputas a muchos niveles, guiados por nuestro corazón para conseguir a nuestra pareja ideal. Pero qué objetivo tiene esta unión para siempre? Es más efectiva que una estrategia poligámica? La monogamia nos permite coevolucionar en el tiempo con la persona que amamos en un plan de descendencia, fruto del cual, queremos llegar a la proyección de nuestra imagen cognitiva y genética en el universo. Por qué?
Mientras reflexionáis, os dejo en mi felicidad sin distinciones que, al margen de una estrategia u otra, lo más bello de esta vida es amar y ser amado en nuestro entorno y con nuestros semejantes.

domingo, 27 de febrero de 2011

Tierras áridas


Este paisaje paradójico entre la belleza y la vida extremófila se está convirtiendo en una de las mayores batallas que debe ganar la humanidad. Recuperar todos los recursos forestales que hemos perdido estos últimos siglos se está convirtiendo en una reacción química casi irreversible. Pero viendo el trabajo de algunos humanos como el caso de la empresa de Groasis, podemos conseguirlo. Qué podemos aportar para conseguir recuperar lo perdido? Plantemos semillas de especies autóctonas en las macetas de casa y repoblemos cuando sean plántulas las áreas cercanas que veamos despobladas y desertizadas.

jueves, 24 de febrero de 2011

El orden de la vida

Muchas veces pensamos que la vida tiende al caos. Curiosamente la vida ejerce un control sobre esta entropía de conjuntos de reacciones químicas, catalizando las necesarias para controlar la energía que mantiene nuestros libros de ADN potencialmente inmortal en generaciones sucesivas.
A su vez, el ser humano, y otras especies animales, es capaz de mantener este orden en la naturaleza en sus acciones, como por ejemplo estableciendo un orden en la distancia de plantación de estos pinos en la repoblación forestal de esta zona.
Si tenemos acciones de control entrópico sostenibles, ¿podremos algún día entender todos los engranajes del superorganismo de Gaia?

Éxitos contra la desertización

Las dunas móviles se convierten en un avance de los desiertos, existiendo zonas muy atacadas por éstas. El hombre, ha realizado un buen ejemplo de lucha contra su avance con grandes planes de reforestación y aplicación de macroproyectos de ingeniería que se han llevado a cabo, y han tenido gran éxito en los últimos 200 años. Ahora queda continuar la lucha añadiendo un plan urbanístico sostenible y lógico, conservando las zonas verdes y recuperando aquellas zonas en peligro de ser degradadas.

martes, 22 de febrero de 2011

Florecer

Estudiar los ciclos que nos acontecen nos permite tener previsiones de los sucesos que pueden suceder en determinados momentos del año aproximadamente, y muchas veces puede que hasta salvemos nuestras vidas. Sin embargo, en esta sociedad actual, que cada vez tiene más información, está más automatizada, más protegida, perdemos este sentido o instinto de saber por ejemplo, cuando florece un almendro. Hacemos el mundo para nosotros, a nuestra medida, y las preocupaciones de antaño las resolvemos cada vez más automáticamente o bien quedan destinadas a un trabajo en cadena de un pequeño sector social.

Quizá por eso nacemos indefensos, gracias a que todos somos un engranaje del motor de Gaia. Donde estoy yo?

lunes, 21 de febrero de 2011

En su memoria, una mentira





¿Tu eres mi amigo?
Reconstruir la escena del crimen que aconteció a este pobre animal quizá hace algunos días o más de un mes en l'Escala no es tarea fácil. Pero al encontrar la correa y el resto del cuerpo semienterrado en la zona, da que pensar que lo hizo una persona sin sentimientos, que no ha respetado la amistad que tenemos desde hace miles de años con los perros.
Espero haberme equivocado y simplemente se haya escapado, y que su dueño lo esté buscando con la esperanza de encontrar a su amigo. Entonces cambiaré este post puesto en su memoria, su vida efímera en este planeta.