martes, 15 de marzo de 2011

La energía volcánica

Este simpático diablillo del parque nacional de Timanfaya simboliza en parte la entrada al infierno del interior Tierra. Las rocas volcánicas tienen la capacidad de retener la energía en muchas formas (calor, agua, frío) y disiparse poco a poco en el tiempo. Además del efecto vacacional, os transmito esta energía para que visitéis Lanzarote y podáis incrementar vuestra energía vital como hice yo.

Jardín de Cactus, Lanzarote

Hablar de Lanzarote, es hablar de César Manrique, gran artista, ecologista y pensador contemporáneo. entre sus obras que iremos desmenuzando se encuentra el Jardín de Cactus, con más de 1500 especies de todo el mundo. Manrique demostró que era posible hacer realidad la vuelta a la naturaleza de lugares dañados por el hombre, como la construcción de este jardín a partir de una cantera ya abandonada de la isla. Ojalá cada isla, cada ciudad o región del mundo tuviese un César Manrique, convirtiendo sus raíces en hermosos parajes de naturaleza y arte para el ecoturismo sostenible.

lunes, 14 de marzo de 2011

Un día de furia, L'Escala


Los días de furia en muchas ocasiones pensamos que no nos conducen a nada, pero conseguimos lograr objetivos con ese excesivo derroche energético? Canalizar nuestra agresividad en metas que nos proponemos pueden ayudarnos a ser mucho más felices, logrando nuestra autosuperación y sin enfadarnos ni frustrarnos con nosotros mismos. Sería igual como cuando tenemos una mala mar que desencadena un gran y violento oleaje que en sí produce la renovación de nuevos nutrientes elementales marinos. Luchar por nuestra superación forma parte de este engranaje dinámico que es la vida. Si tienes un día de furia, no derroches esa energía, utilízala en tus propósitos intentando dominar tu mecanismo.

viernes, 11 de marzo de 2011

Nuevas rutas

Muchos trabajadores y viajeros están acostumbrados a ir tanto en avión como en metro, muy frecuentemente y regularmente. Una vez estás en el aire y te rodean las nubes te maravillas y puedes llegarte a acostumbrar de su compañía como si fuese tu medio natural. Miras al cielo en algunos vuelos nocturnos y puedes ver la Luna, Venus, Marte...y sueñas diciendo...estamos tan cerca...¿estamos tan cerca?

Volcanes Parque Natural de Timanfaya


Esta vista aérea muestra el inicio de nuestra Tierra en sus primeros tiempos. Las primeras formas de vida que poblaron las zonas de las cenizas, ricas en nutrientes, serían los líquenes, grandes colonizadores de medios extremófilos. Muchas veces creemos ver un terreno muerto y deteriorado, y realmente estamos viendo el renacimiento y la recolonización de la vida. La vida sigue adelante como siempre lo hizo antes de nuestra existencia. Por qué no lo haría después de la nuestra?

jueves, 3 de marzo de 2011

El Sagrat Cor, Teià


Que la Fe mueve montañas y que los hombres deben el cielo con sus actos, han llevado a los seres humanos a realizar grandes hazañas movidas por sus creencias. La necesidad de creer en algo más allá de este mundo material se convierte muchas veces en el eje de nuestra vida, independientemente de ser agnóstico o religioso. Buscar respuestas a nuestras preguntas siempre debe ser el motor de nuestra existencia y de nuestra felicidad.

martes, 1 de marzo de 2011

La alianza monogámica

Indiscutiblemente, la mayoría de los seres humanos tenemos tendencia a amar a una persona más que a nosotros mismos. Nuestra media naranja es pues, un instinto que ha perdurado milenios y que nos llega a arrastrar trabajos y disputas a muchos niveles, guiados por nuestro corazón para conseguir a nuestra pareja ideal. Pero qué objetivo tiene esta unión para siempre? Es más efectiva que una estrategia poligámica? La monogamia nos permite coevolucionar en el tiempo con la persona que amamos en un plan de descendencia, fruto del cual, queremos llegar a la proyección de nuestra imagen cognitiva y genética en el universo. Por qué?
Mientras reflexionáis, os dejo en mi felicidad sin distinciones que, al margen de una estrategia u otra, lo más bello de esta vida es amar y ser amado en nuestro entorno y con nuestros semejantes.