El ser humano es el máximo estado de evolución de la vida en nuestro mundo actualmente. La vida es un estado intermedio de la evolución de la materia y esto sólo es el principio. Somos uno de los vectores y gestores de la vida en este universo. Pero, ¿cuándo empezamos? Empecemos por lo cotidiano para llegar a las estrellas...
jueves, 21 de abril de 2011
Ricard Guerrero
miércoles, 20 de abril de 2011
El Gran Diseño

Es un libro denso, a un gran nivel de conocimientos. En mi particular interés, también trata la famosa "zona habitable" de un sistema solar, comentando diferentes puntos, que antaño afectaron a la famosa ecuación de Carl Sagan sobre la probabilidad de la existencia de civilizaciones inteligentes (excentricidad orbital, masa y distancia estelar, etc.). Hoy en día se estima que pueden existir, con mayores probabilidades, exoplanetas (y se han descubierto unos cientos de estos planetas) que orbitan en una zona habitable de su sistema estelar.
Eso sí, como sucede a todo científico, la búsqueda y encuentro de respuestas implica demostrar nuevas incógnitas que verifiquen estos planteamientos. Demostrar la teoría "M" tiene que confirmarse con la demostración del universo finito e incluso con el descubrimiento de la vida en estos exoplanetas de la zona feliz ¿Odisea 2001?
martes, 19 de abril de 2011
Murallas
lunes, 18 de abril de 2011
Sobresaliente
Interespecíficamente, luchamos contra otros organismos infecciosos. También controlamos el crecimiento de otras especies, para mantenerlas a raya, y que nos ofrezcan un servicio en bien de la especie humana. Aquí es vital entender a la Tierra en su conjunto, a Gaia, cada vez más para saber qué cambios favorecen a todo su conjunto, para la vida en general, y para nuestra vida.
Intraespecíficamente, luchamos contra nosotros mismos, nos intentamos superar contínuamente, ser los mejores en todo. Incluso llegamos a las guerras para aniquilar aquellas poblaciones que "sentimos" que amenazan a nuestra sociedad. El problema de la superpoblación quizá esté ya en los viajes espaciales, la colonización de otros lugares extraterrestres con sociedades autosuficientes, y en economías autosostenibles. Aquí volvemos al entendimiento de Gaia y, sus ciclos elementales y de la vida.
Convertir a nuestro planeta en un sistema equilibrado nuevamente, nos permitirá poder llegar a otros mundos y, crear otros. Entender el funcionamiento de Gaia, será un factor de medicina preventiva.
Sueños o pesadillas
viernes, 15 de abril de 2011
32 semanas
Anfiteatro Tarragona
Suscribirse a:
Entradas (Atom)