viernes, 15 de julio de 2011

Homenaje al pasado, para mejorar el futuro



Los recuerdos monumentales de la industria, un significado del progreso de antaño, también nos recuerda el inicio de la explotación desmedida del medio natural, por desconocimiento de algunos sectores y finalmente enriquecimiento de los sectores industriales.


¿Es una victoria de Gaia a favor de la economía sostenible?

miércoles, 13 de julio de 2011

¿Por qué la vida necesita autoperpetuarse en cada una de sus variantes??



Una flor sola quizá tenga menos probabilidad de reclamo para que sea fecundada por polinizadores que en un conjunto de flores de la misma especie que sea más vivo y visible en metros. Pero pasamos a tener competencia intraespecífica (suponiendo que sean plantas de la misma especie y cada una con su flor). Entonces ya jugamos con qué flor es la más atractiva para el insecto. En consecuencia, se producen semillas a partir de la flor más atractiva para el insecto. ¿Qué complicado es todo no?


Pero lo importante es que en la ausencia de vida de esta especie, otra pueda seguir su camino en otra generación. ¿Por qué la vida necesita o impone la necesidad autoperpetuarse en cada una de sus variantes?

martes, 12 de julio de 2011

Girasol

Es increíble cómo la naturaleza se las ingenia para realizar una composición de flores que parecen construir una única flor por los caminos de la evolución.


La evolución puede llegar a una funcionalidad por diferentes caminos implicando diferentes costes energéticos.

lunes, 11 de julio de 2011

Necesidades

¿Por qué necesitamos desconectar rodeándonos de parajes verdes? ¿Por qué necesitamos caminar y ejercitarnos? Nuestro cuerpo no puede parar físicamente, no se adapta a estar sentado 24h, únicamente caminando dos pasos para cambiar de asiento. De la cama a la parada de autobús o al asiento del coche, y de allí al asiento del trabajo.

Los trabajos cada vez más tienden a las comodidades de las personas, pero el cuerpo necesita movimiento, y no encontramos tiempo, y finalmente no queremos encontrarlo, porque el sobrepeso es esa hermosa mochila que llevas contigo todos los días y no te deja levantar.

Hay que luchar contra sí mismo!

viernes, 8 de julio de 2011

El cordón de plata

Leyendas místicas, pseudocientíficas y alguna experiencia personal cotidiana sin importarcia, explican la capacidad del ser humano de poder realizar viajes astrales, donde el alma puede salir de su cuerpo, unido a él por el famoso cordón de plata.

Sin llegar a pasar del terrado de casa de mis padres, recuerdo haber escuchado con retardo mis propios pasos, volviendo a mi cuerpo, donde una vez dentro, conseguí despertar.

miércoles, 6 de julio de 2011

Sumergidos

La economía europea y la española en concreto no está pasando un buen momento. Los intentos de globalización han supuesto grandes esfuerzos a un país que ha arrastrado su autosuficiencia a la dependencia de las grandes industrias que buscan suelo barato y mano de obra esclavizada.

Las fugas de cerebros españoles al extranjero hacen aumentar la decadencia de esta situación, conviertiendo a nuestro país dependiente totalmente del exterior, con tasas de paro elevadas, con titulados superiores realizando tareas que en antaño no requerían estudios.

Para pensar globalmente debemos actuar localmente. Aumentemos las posibilidades de nuestro país para que sea autosuficiente a nivel de todas las gestiones. El comercio interior debe ser fuerte. No convirtamos el agua en arena del desierto para navegar.

martes, 5 de julio de 2011

Biodiversidad

Siempre se dice que la vida es una lotería, nos toca lo que nos toca, pero seguro que haber ganado la gran carrera es más improbable que un boleto premiado. Pero una vez hemos ganado y nacemos tenemos una dotación genética que puede que no se aclimate o adapte al entorno que vivimos. Cada día de vida en este mundo es como la lucha diaria entre dos púgiles en un ring.