martes, 25 de octubre de 2011

Els Òbits

Condiciones duras en la época medieval marcan la historia del pastoreo en la región. Rodeados de aires limpios y puros, por otro lado podían contemplar en las noches las constelaciones, los cometas y las galaxias, sin saber que viajamos en la Nao de Gaia.

lunes, 24 de octubre de 2011

La Mola

Aquest queixal egarenc arriba a les ànimes dels excursionistes que s'atreveixen a fer la pelegrinació al monestir de Sant Llorenç de Munt, afrontant les condicions de proesa

magnànime. No desisteixis en la seva pujada, la pots asolir amb la llum de l'esperança i de la persistència, que farà fissura a la foscor dels diables de les frustracions.

El Montcau

Grandes vistas iluminan la cumbre de El Montcau, en un recorrido hasta La Mola que engrandece uno de los últimos refugios de la naturaleza de la provincia de Barcelona. Grandes sensaciones de libertad te invadirán al recorrer sus sendas por los caminos indicados para preservar les codines del Montcau. Como dijo Joan Maragall al Coll d'Eres: Jo no sé lo que teniu que us estimi tant muntanyes...

lunes, 26 de septiembre de 2011

El Agua de Mar, Medio Orgánico

El plasma marino de Quinton no sólo fue un precursor de la talasoterapia a nivel medicinal, sino que permitía explicar el concepto fisiológico de homeostásis del medio interno de Claude Bernard, e incluso la evolución y origen de las células del caldo primordial hasta el ser humano contemporáneo.

Vuelta a las masías en tiempos de crisis

Nuestra sociedad buscó el progreso económico emigrando a las ciudades con un cierto progreso industrial. Dejamos los campos y las sociedades de las masías para formar parte como una pieza de engranaje en los procesos productivos en cadena. Nuestro control global de la vida, profesionalmente pasó a ser un control de parte de un proceso específico que ejecutábamos sin entendimiento del proceso global, el cuál lo controlaban unos pocos. Cuando empezó a estallar la economía, nuestro entendimiento de la naturaleza para la autosuficiencia había descendido.


John Seymour marcó el inicio de estos nuevos tiempos para la autosuficiencia. El mismo alféizar de una ventana podría aportarnos un cierto valor económico y nutritivo mediante el cultivo de alimentos. Las masías y fincas rústicas vuelven a valorarse como una empresa para gestionar al menos los propios alimentos.

domingo, 25 de septiembre de 2011

Historia de las comunicaciones - Transportes aéreos, Salvat 1965







El otro día encontré al lado del contenedor del papel esta vieja gloria, abandonada e intacta al paso del tiempo. Valery Bridges, explica la historia de las comunicaciones aéreas de manera didáctica, ordenada y muy amena. Desde Leonardo Da Vinci y los hermanos Wright. Un gran libro visionario de la época que incluso pudo predecir, estimado por el inicio de las misiones Apolo, el plazo máximo del primer viaje a la Luna. Incluso mostró un dibujo de las posibles futuras estaciones espaciales (antes de construir la Skylab, la Mir y la actual ISS) como el modelo de la Gran Rueda Wernher Von Braun ¡Qué gran confianza en la época en las misiones espaciales!

jueves, 22 de septiembre de 2011

Cinorrodón

Bonita palabreja que comprende los frutos de las rosáceas, y plantas silvestres como el escaramujo, muy utilizadas en la segunda guerra mundial como fuente de vitamina C. Hoy en día se utiliza como complemento de infusiones para aportar esta vitamina. Ahora es un placer contemplar el lecho de musgos y helechos con los destellos de estos frutos rojos brillantes.