sábado, 20 de octubre de 2007

JÚPITER

FOTO JÚPITER-1.

· Fecha: 20/10/2007.
· Hora: 20:00.
· Ubicación: Barcelona (Barcelona) España.
· Telescopio: Bresser Meade Galaxia II reflector 114/900.
· Lentes: objetivo 25 mm kellner (1,25").
· Cámara fotográfica: Olympus FE-230 3x 7.1 Mpixels (+ adaptador cámara digital universal). Sin filtros ni pretratamiento.
· Descripción: Fotografía de Júpiter, con los satélites Europa (derecha) e Io (izquierda).

viernes, 12 de octubre de 2007

VENUS

FOTO VENUS-1.

· Fecha: 12/10/2007. · Hora: 07:30.
· Ubicación: Barcelona (Barcelona) España.
· Telescopio: Bresser Meade Galaxia II reflector 114/900.
· Lentes: Objetivo 25 mm kellner (1,25").
· Cámara fotográfica: Olympus C-350 3.1 Mpixels (+ adaptador cámara digital universal).
· Aumentos foto: zoom óptico 3x.
· Descripción: Foto de Venus.











FOTO VENUS-2.

· Fecha: 12/10/2007. · Hora: 07:30.
· Ubicación: Barcelona (Barcelona) España.
· Telescopio: Bresser Meade Galaxia II reflector 114/900.
· Lentes: Objetivo 25 mm kellner (1,25").
· Cámara fotográfica: Olympus C-350 3.1 Mpixels (+ adaptador cámara digital universal).
· Aumentos foto: zoom óptico 3x.
· Descripción: Foto de Venus.


sábado, 29 de septiembre de 2007

LA EVOLUCIÓN DE LA VIDA.

En esta sección se recogen algunas fotos de encuentros con ese tesoro que vamos perdiendo. Otras especies que vamos extinguiendo y, gracias a un encuentro con el Nautilus en el Aquarium de Barcelona, significan la vuelta de la esperanza de los fósiles vivientes.










NAUTILUS.

EL NACIMIENTO DE LA MATERIA INTELIGENTE

Para llegar a conocer primero debemos existir como materia inteligente. Me gustaría dedicar este blog a los niños del siglo XXI. Espero que ellos puedan poner los pies algún día fuera de nuestro mundo y poder contemplarlo, para cuidarlo como se merece. A mis sobrinos Eder y Sàgar.










EDER (27/09/2007).









SÀGAR (01/09/2007).








Los sobrinillos juntitos compartiendo balbuceos y comentando la jugada. Espero que sean del mismo equipo de fútbol, jeje.

martes, 25 de septiembre de 2007

LUNA I

























FOTOS LUNA. · Fecha: 20/10/2007. · Hora: 20:30. · Ubicación: Barcelona (Barcelona) España. · Telescopio: Bresser Meade Galaxia II reflector 114/900. · Lentes: lente de la revocación 1.5x, barlow 3x, objetivo 25 mm kellner (1,25"). · Cámara fotográfica-video: Olympus FE-230 7.1 Mpixels (+ adaptador cámara digital universal). · Descripción: Fotografías de la luna.





VIDEO LUNA-1.
· Fecha: 23/09/2007.
· Hora: 21:00.
· Ubicación: Barcelona (Barcelona) España.
· Telescopio: Bresser Meade Galaxia II reflector 114/900.
· Lentes: lente de la revocación 1.5x, barlow 3x, objetivo 25 mm kellner (1,25").
· Cámara fotográfica-video: Olympus C-350 3.1 Mpixels (+ adaptador cámara digital universal).
· Duración video: 0:35 s.
· Descripción: Video donde se muestra Mare Humorum, la llanura rocosa de Gassendi y el cráter Mersenius.





VIDEO LUNA-2.
· Fecha: 23/09/2007.
· Hora: 21:00.
· Ubicación: Barcelona (Barcelona) España.
· Telescopio: Bresser Meade Galaxia II reflector 114/900.
· Lentes: lente de la revocación 1.5x, barlow 3x, objetivo 25 mm kellner (1,25").
· Cámara fotográfica-video: Olympus C-350 3.1 Mpixels (+ adaptador cámara digital universal) .
· Duración video: 0:50 s.
· Descripción: Video donde se muestra desde el cráter de Tycho hasta la llanura rocosa de Schickard.



VIDEO LUNA-3.
· Fecha: 23/09/2007.
· Hora: 21:00.
· Ubicación: Barcelona (Barcelona) España.
· Telescopio: Bresser Meade Galaxia II reflector 114/900.
· Lentes: lente de la revocación 1.5x, barlow 3x, objetivo 25 mm kellner (1,25").
· Cámara fotográfica-video: Olympus C-350 3.1 Mpixels (+ adaptador cámara digital universal).
· Duración video: 0:33 s.
· Descripción: Video general de la luna donde podemos observar los mares de Frigoris e Imbrium (valle Sinus Iridium - derecha inicio video- y la llanura rocosa de Plato - izquierda inicio video-). Finalmente vemos los cráteres de izquierda a derecha: Mairan, Sharp, Biangini W y en la parte superior el cráter de Harpalus.



VIDEO LUNA-4.

· Fecha: 23/09/2007.
· Hora: 21:00.
· Ubicación: Barcelona (Barcelona) España.
· Telescopio: Bresser Meade Galaxia II reflector 114/900.
· Lentes: lente de la revocación 1.5x, barlow 3x, objetivo 25 mm kellner (1,25").
· Cámara fotográfica-video: Olympus C-350 3.1 Mpixels (+ adaptador cámara digital universal).
· Duración video: 1:37 minutos.
· Descripción: Video general de la luna desde el Mare Crisium hasta la llanura rocosa de Gassendi.