Esta foto corresponde a un ejemplar de Tyrannosaurus rex del American Museum of Natural History in New York City. Sin duda hubiésemos sido un pequeño aperitivo en su dieta.
El ser humano es el máximo estado de evolución de la vida en nuestro mundo actualmente. La vida es un estado intermedio de la evolución de la materia y esto sólo es el principio. Somos uno de los vectores y gestores de la vida en este universo. Pero, ¿cuándo empezamos? Empecemos por lo cotidiano para llegar a las estrellas...
lunes, 8 de septiembre de 2008
viernes, 5 de septiembre de 2008
JUPITER
martes, 2 de septiembre de 2008
SHIHAN: 10 AÑOS DESPUÉS

Una burbuja del tiempo me mantuvo 10 años aislado. Seguí otros caminos perdiendo el equilibrio de la mente y el cuerpo. Nuevos trabajos más sedentarios, más estresantes, con menos tiempo libre. Porque ahora eso es lo que valoramos: nuestro tiempo, por encima de todo. La pérdida de un ser querido, de un amor incondicional, quizá sea la mayor lección de la vida. Te hace dar cuenta que en este mundo no queda ya nada de tí después de la muerte, sólo recuerdos y en algún caso, tu descendencia. Ayer, al entrar en el dojo, noté recuperar parte del espíritu del pasado, sumando una fuerza que garantiza la serenidad del camino de mi vida hacia las estrellas. Creo que es la mejor medicina que me han podido dar y la recomiendo a todo el mundo.
http://www.shihandojo.com/
lunes, 1 de septiembre de 2008
BOUS: EL ACERVO GENÉTICO Y EL DILEMA DE LA VIOLENCIA EN LOS TOROS
Este tema cotidiano, está relacionado la la fiesta taurina, pero también con la perpetuación de la vida. Me encantan los toros, la fiesta, pero me apena su sufrimiento en la últia parte cuando los hieren y matan en el caso de las corridas tradicionales, y cuando los embolan en fuego en el caso dels bous embolats de la Comunidad Valenciana.
En una exhibición de Bous, me planteé algunos temas que engloban esta polémica. Quizá sufren como individuos, pero también el hombre por otro lado ha ayudado a mantener su acervo genético, su especie, por encima de otras (también hay que aclarar que produce un proceso de selección artificial disminuyendo la diversidad). Pero otras especies no han tenido la misma "suerte" hasta llegar a su extinción. Yo cuando más disfruto es cuando el torero da las verónicas o cuando los recortadores hacen sus piruetas de hombre a toro como vinieron al mundo. La violencia no conduce al espectáculo.
Contemplando esta belleza...
A correr! que se me ha encarado! hasta otra! Antes de que me pille el toro, que pensáis?
domingo, 31 de agosto de 2008
MORELLA Y EL ORIGEN DE LA VIDA
Entre los fósiles que encotramos se pueden consultar perfectamente en:
http://es.geocities.com/paleomorella/fosiles.htm
miércoles, 13 de agosto de 2008
domingo, 10 de agosto de 2008
BARCELONA HOME OBSERVATORY's
Lleno de recuerdos de toda una infancia o casi toda mi vida, decidí pasar el fin de semana en casa de mis padres en una soledad muy acompañada. Más que intentar ir ganando la batalla en la mejora de las fotos, anhelaba dormir bajo las estrellas en la terraza mirando alguna estrella fugaz despistada que me concediera un deseo. Hasta ahora, se han ido cumpliendo.
La escalera fue la única espiral que pude ver. Me encanta ver siempre por ese hueco, eso sí, con cuidado que la caída no sería leve...
Una foto de la luna de la tarde, con un avión volando hacia ella.
El terrado donde tuvimos muchos juegos mis hermanos y yo.







No son pocos los aviones que pasan cada minuto. Algún día esperemos que sea igual de frecuente viajar fuera de este planeta.

Otra vz el carro de la Osa Mayor.
La luna junto la cnstelación de Scorpius, bonito signo zodiacal.
La escalera fue la única espiral que pude ver. Me encanta ver siempre por ese hueco, eso sí, con cuidado que la caída no sería leve...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)