En el recorrido a pie de Palaudàries precedió una tormenta, con caída de árbol incluída. Los viejos árboles avisaron con el estruendo de sus ramas al pasar la ventisca que precedía la lluvia. Pero la mayoría de los finales son bonitos y pudimos contemplar un inmenso arcoiris de lado a lado. Donde estaría el duendecillo con la olla de oro?
El ser humano es el máximo estado de evolución de la vida en nuestro mundo actualmente. La vida es un estado intermedio de la evolución de la materia y esto sólo es el principio. Somos uno de los vectores y gestores de la vida en este universo. Pero, ¿cuándo empezamos? Empecemos por lo cotidiano para llegar a las estrellas...
lunes, 5 de julio de 2010
viernes, 2 de julio de 2010
Ésglésia romànica s.XI de Santa Eulàlia màrtir (Les Franqueses del Vallès)
Veiem el fris i les columnes de la porta (1579) de l'església romànica de Santa Eulàlia del s.XI. Al costat es pot trobar una font dedicada a Santa Eulàlia.
Lledoner - Almez - Celtis australis (Barri del Lledoner, Carrer Jaume Corbera, Granollers)
Al caminante le llama la atención este poderoso ejemplar de almez o lledoner, en catalán, sin duda de gran vigorosidad y centenario. Os adjunto un enlace de la norma Granada que protege a aquellos árboles de tronco de más de 30 cm de diámetro como derecho de patrimonio de medio natural.
En dicho artículo se habla también de este almez, considerado el mejor conservado de Granollers. Quiero unirme y hacer voz a este grupo que defiende la salud medioambiental de nuestra especie y la de nuestros hijos.
El almez, que ha dado nombre a este barrio de Granollers, era un árbol muy importante en la construcción de herramientas para el agricultor o pagès de numerosas masías catalanas. Este ejemplar tiene una magnífica copa simétrica que antiguamente estuvo podada, pero que lleva numerosos años sin serlo, por lo que ha mejorado notablemente aspecto. Tiene un perímetro de 242 cm, buena salud y unas buenas espectativas de vida. Recientemente se ha urbanizado su entorno, y el árbol se ha parcelado con una especie de torreta, pero por las características de esta especie se cree que no afectará a su vigorosidad y salud.
jueves, 1 de julio de 2010
Águila mora (Geranoateus melanoleucus)
Especie diurna que puede llegar a 190 cm de envergadura, habita las zonas de sudamérica en general. Puede llegar a pesar2,8 kg y se alimenta de roedores de tamaño medio (conejos) y de tamaño pequeño (ratas y ratones). Vive tanto en zonas montañosas como en campos abiertos. Como siempre, el hombre es su mayor enemigo, sobretodo mueren por intoxicaciones.
miércoles, 30 de junio de 2010
Castanyers vells del Sot de l'Infern (Arbúcies, Montseny)
Quizá no tan grandes como el Castanyer d'En Cuc pero tambien merece la pena de observar en la ruta del Sot de l'Infern, en el Montseny, por la parte de Arbúcies. Como siempre, testigos vivos del tiempo.
Milano negro (Milvus nigrans)
Esta rapaz de actividad diurna, tiene una envergadura de 110 a 145 cm. Puede pesar de 700 a 925 gramos y su actividad cazadora es en espacios abiertos. Se alimenta de roedores, pequeñas aves, peces, carroña e insectos. Su distribución es por gran parte de Europa, Asia, la parte de África subsahariana y Australia. Es una especie amenazada por los seres humanos como casi todas las rapaces, otros posibles depredadores nocturnos, como el buho imperial y los cables de alta tensión.
martes, 29 de junio de 2010
Campanar de l'Esglesia Parroquial de Sant Feliu de Codines
La identidad de un pueblo se basa en las grandes obras de sus ciudadanos a lo largo de la historia. La supremacía de su belleza, vista desde cualquier punto de los miradores, destaca los rasgos más característicos de un pueblo de una larga vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)