miércoles, 9 de febrero de 2011

Dragón de Komodo


El rey de los lagartos gigantes y de las emboscadas en la caza está en peligo de extinción y ahora protegido mundialmente. El poder de su mordisco con saliva letal es impresionante en la caza de sus presas ocasionales (normalmente se alimenta de carroña).
Por otro lado, ¿es incompatible la vida de estos animales con el progreso y la seguridad humana? ¿estan condenados a extinguirse? ¿Finalmente el mundo se regirá por el hombre y los animales y plantas derivados de su actividad (tanto para el consumo como para plagas)? Esperemos que siempre existan grupos que aboguen por la conservación y la biodiversidad de las especies.

lunes, 7 de febrero de 2011

Casa vella de l'Obac


Las antiguas masías catalanas de nuestros ancestros anhelaban la llegada del progreso y la evolución hacia las grandes ciudades. Pero despertarse y contemplar las vistas de Montserrat no tenía precio. Ahora tenemos ese progreso que evoluciona exponencialmente pero disfrutar estas vistas diariamente ya no es posible.

Turó Roig


Camí de la Font de la Portella, al Parc Natural de L'Obac, trobem un turó molt característic, format per conglomerats i model·lat pel vent. Et sents lliure com un ocell, mirant cap a Montserrat, podent disfrutar d'uns segons que passaran al teu cor per sempre, sobretot si vas ben acompanyat. Disfruta del teu entrepà, i oblida la rutina del dia a dia, tot et pot superar.

viernes, 4 de febrero de 2011

Cúmulo del Trapecio


Es increíble ver el cúmulo del Trapecio en la constelación de Orión, y más será aprender a fotografiarlo con más tiempo de exposición y con seguimiento. Pero en fin, ya sólo observándolo con prismáticos es todo un espectáculo para la retina. Se puede observar ampliando la imagen las cuatro estrellas centrales que conforman la estructura trapezoidal del cúmulo.

celestron c6 s-gt, nikon d60 + t-ring + adaptador 35 mm a 1,25". Tiempo de exposición 5" y 8" a ISO Hi1.

Tapir, Tapirus bairdii




¿ Es un cerdo? ¿Es un caballo? No! es un tapir!!! Pese a parecer una quimera de los dos, está emparentado con los caballos taxonómicamente y es muy buen nadador.

Rinoceronte blanco


Con mirada triste, nuestro gran rinoceronte blanco nos expresa un poco de aburrimiento y quizá un poco de soledad. Pero seguramente no será consciente de poder salvar de la extinción, junto a otros pocos de otros zoológicos, a los colegas de su misma especie que pacen libremente por la sabana. Ser un héroe vivo y feliz nunca fue fácil.

Flamencos




Los flamencos no son de color rosa de nacimiento, sino que van adquiriendo este color a partir de la ingesta de crustáceos y algunas bacterias, que les proporcionan carotenoides. El fuerte ligamen ecológico existente entre la vida propone que muchas especies son vectores de otras. Allá donde vaya el ser humano irán otros seres vivos.