Quizá por eso nacemos indefensos, gracias a que todos somos un engranaje del motor de Gaia. Donde estoy yo?
El ser humano es el máximo estado de evolución de la vida en nuestro mundo actualmente. La vida es un estado intermedio de la evolución de la materia y esto sólo es el principio. Somos uno de los vectores y gestores de la vida en este universo. Pero, ¿cuándo empezamos? Empecemos por lo cotidiano para llegar a las estrellas...
martes, 22 de febrero de 2011
Florecer
Quizá por eso nacemos indefensos, gracias a que todos somos un engranaje del motor de Gaia. Donde estoy yo?
lunes, 21 de febrero de 2011
En su memoria, una mentira
Reconstruir la escena del crimen que aconteció a este pobre animal quizá hace algunos días o más de un mes en l'Escala no es tarea fácil. Pero al encontrar la correa y el resto del cuerpo semienterrado en la zona, da que pensar que lo hizo una persona sin sentimientos, que no ha respetado la amistad que tenemos desde hace miles de años con los perros.
Espero haberme equivocado y simplemente se haya escapado, y que su dueño lo esté buscando con la esperanza de encontrar a su amigo. Entonces cambiaré este post puesto en su memoria, su vida efímera en este planeta.
viernes, 18 de febrero de 2011
Tercer Trimestre - Semana 24


jueves, 17 de febrero de 2011
Caminos
Gravedad
La competencia de la vida
que establecen y forman parte del ecosistema. En el caso de esta encina vemos como sus ramas se intentan expandir en todo su esplendor por la lucha de la luz. Junto a ella se encuentran otras especies de arbustos y herbáceas que también compiten por dicha luz y los recursos hídricos y minerales del suelo. La vida no es fácil y tiene un coste de energía vivir en este planeta, e incluso escribir este texto. Pero si no lo haces tú, la competencia te apartará del mercado. Abréte paso entre la maleza amiga mía.
Aristoteles, Eudoxus y Burg

Celestron c6 s-gt, pc bresser ocular 13 mm, barlow 2x. Procesado con AVI2Image.
La contaminación lumínica en las grandes ciudades es cada vez mayor, y para los astrónomos aficionados urbanos supone reducir un poco nuestras posibilidades de observación a planetaria y unas pocas estrellas más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)