jueves, 24 de febrero de 2011

El orden de la vida

Muchas veces pensamos que la vida tiende al caos. Curiosamente la vida ejerce un control sobre esta entropía de conjuntos de reacciones químicas, catalizando las necesarias para controlar la energía que mantiene nuestros libros de ADN potencialmente inmortal en generaciones sucesivas.
A su vez, el ser humano, y otras especies animales, es capaz de mantener este orden en la naturaleza en sus acciones, como por ejemplo estableciendo un orden en la distancia de plantación de estos pinos en la repoblación forestal de esta zona.
Si tenemos acciones de control entrópico sostenibles, ¿podremos algún día entender todos los engranajes del superorganismo de Gaia?

Éxitos contra la desertización

Las dunas móviles se convierten en un avance de los desiertos, existiendo zonas muy atacadas por éstas. El hombre, ha realizado un buen ejemplo de lucha contra su avance con grandes planes de reforestación y aplicación de macroproyectos de ingeniería que se han llevado a cabo, y han tenido gran éxito en los últimos 200 años. Ahora queda continuar la lucha añadiendo un plan urbanístico sostenible y lógico, conservando las zonas verdes y recuperando aquellas zonas en peligro de ser degradadas.

martes, 22 de febrero de 2011

Florecer

Estudiar los ciclos que nos acontecen nos permite tener previsiones de los sucesos que pueden suceder en determinados momentos del año aproximadamente, y muchas veces puede que hasta salvemos nuestras vidas. Sin embargo, en esta sociedad actual, que cada vez tiene más información, está más automatizada, más protegida, perdemos este sentido o instinto de saber por ejemplo, cuando florece un almendro. Hacemos el mundo para nosotros, a nuestra medida, y las preocupaciones de antaño las resolvemos cada vez más automáticamente o bien quedan destinadas a un trabajo en cadena de un pequeño sector social.

Quizá por eso nacemos indefensos, gracias a que todos somos un engranaje del motor de Gaia. Donde estoy yo?

lunes, 21 de febrero de 2011

En su memoria, una mentira





¿Tu eres mi amigo?
Reconstruir la escena del crimen que aconteció a este pobre animal quizá hace algunos días o más de un mes en l'Escala no es tarea fácil. Pero al encontrar la correa y el resto del cuerpo semienterrado en la zona, da que pensar que lo hizo una persona sin sentimientos, que no ha respetado la amistad que tenemos desde hace miles de años con los perros.
Espero haberme equivocado y simplemente se haya escapado, y que su dueño lo esté buscando con la esperanza de encontrar a su amigo. Entonces cambiaré este post puesto en su memoria, su vida efímera en este planeta.

viernes, 18 de febrero de 2011

Tercer Trimestre - Semana 24


Parece asomar al mundo exterior en la ecografía. Busca sus primeros estímulos con el desarrollo de los sentidos y llega a percibir incluso una pequeña cantidad de luz a través de los tejidos. Nuevas ilusiones para nuevos tiempos nos invaden y nos dejan en el eslabón que nos toca vivir. Ellos ya sabrán manejar una iPad, una iPhone, cualquier portátil nadamás salir del cascarón y nosotros quedaremos desfasados como el T-800 de Terminator. Simplemente por eso, la vida es maravillosa.

jueves, 17 de febrero de 2011

Caminos

Grandes pioneros, exploradores de todas las naciones, se atrevieron a avanzar en la historia, cuando los mapas estaban en blanco, sabiendo que quizá nunca podrían volver. Un camino, es historia, aunque sin duda siempre podemos mejorarlo para llegar mucho más lejos.

Gravedad

Llevamos millones de años luchando para superar a la gravedad y llegar a soñar con volar libres como los pájaros. Lo hemos conseguido, y sólo estamos en el principio. Pero nuestros pasos tecnológicos agigantados en tan pocos años han tenido un impacto bastante grande en nuestro mundo. Tenemos que cuidar cada paso que demos para poder volver a casa, sin poder privarnos del movimiento como esta piedra ya desprendida. Piedra que espera corrientes mayores para poder moverse.