sábado, 26 de marzo de 2011

Oportunidades

¿Por qué esperamos oportunidades?
Muchas veces vemos negativamente que nos pase algo bueno o tengamos una pizca de suerte. No nos lo creemos. ¿Por qué no? Quizá el imaginarse qué pasará después de nuestro sueño o nuestra hazaña nos supera. Mientras hemos tejido nuestra telaraña por si algo de suerte nos puede caer. Pero, ¿Sabremos ir a por ella cuando la tengamos? No desaproveches ninguna oportunidad.

viernes, 25 de marzo de 2011

El superviviente

Ando desnudo, solo y desamparado por estos parajes de naturaleza difícil, fría y fuerte. Me siento muy débil ante tanta exigencia energética por la vida. Pero no parar me mantiene alimentado, a salvo, caliente. No podemos quedarnos quietos. Para sobrevivir, la vida nos pide energía para mantener nuestros engranajes en funcionamiento.

Territorios

No nos damos cuenta por nuestro territorialismo intrínseco en nuestra vida y nuestra especie que, lo único que nos pertenece es nuestro cuerpo, el cual un día de estos tendremos que devolver, como un envase de cerveza de cristal retornable.

Luchamos toda nuestra vida por las cosas y los territorios para y por nuestro bienestar y descendencia, pero al igual que todos los límites, ¿sabemos hasta donde debemos llegar?

Conocer el límite de nuestro cuerpo en un esfuerzo físico puede permitir no causarnos una lesión, conocer qué bienes pueden ser suficientes para nosotros es conocer los límites de la felicidad y la pesadilla.

Refranero español en mano, muy sabio, puede empezar como:

"Quien mucho abarca, poco aprieta".
"No es más feliz el que más tiene, sino el que menos necesita".

Sant Vicenç de Rus


Qué tendrían estos templos cristianos que eran capaces de mover montañas y construir naciones. Muchas veces admiro la capacidad que tiene el fanatismo para unir las fuerzas de la sociedad para hacer grandes cosas como este templo que comunicaba el cielo con la tierra. Quizá las sociedades laicas actuales tienen ausencia muchas veces de este concepto social que hoy en día se va mitigando con la solidaridad de la especie humana con sus semejantes, la naturaleza y la vida de Gaia.

jueves, 24 de marzo de 2011

Semana 29






¿Qué tendrán las ecografías que cuando siente que le observan no para de taparse y darse la vuelta? ¿No le gustará la fama? ¿Ve una luz intensa? de todas maneras a uno como padre se le cae la baba.

La ventana mágica

Pensamos cada vez en hacerlo todo a mayor velocidad, transportarnos, realizar tareas, ver el máximo de cosas en un día. Hasta que llegas a un ventanal que ha aguantado el paso del tiempo con los años. Te detienes ante el cuadro perfecto. Dejas todo por un momento. Llega la desconexión y piensas, ¿realmente tenemos que hacerlo todo tan aprisa? ¿la llama de nuestra vida no se consume más rápido al aumentar nuestro metabolismo? disfrutemos de nuestro primer sorbo de cerveza antes de acabar ebrios después de varias botellas.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Castanyer d'en Cuc

Cànoves ens captiva, ens convida a passar dins de la seva història forestal quan ens endinsem als seus boscos després de l'embassament. Aquest castanyer que va acollir a un carboner conté la màgia del seu esperit mil·lenari. No em canso de veure't amic meu.