miércoles, 27 de abril de 2011

Protección

Proteger la prole es algo instintivo en muchas especies, pero finalmente lo más importante es aleccionar a cada individuo para que aprenda unas pautas de supervivencia y autonomía. La vida nos va en ello.

El Caracol y el hombre del tiempo

Es increíble cómo ellos saben las condiciones meteorológicas en su hábitat en cuanto a vientos, humedad y precipitaciones. Muchas veces los comparo con las actuales estaciones meteorológicas. La perfección de las biomáquinas es un modelo a seguir por el hombre.

martes, 26 de abril de 2011

Destacar en la aridez


Muchas especies animales destacan en el medio por sus colores, su canto, su tamaño, su agresividad, etcétera. Todos queremos ser los mejores física y mentalmente y, llevarnos a la chica o al chico guapo de la fiesta. Destacar en la aridez del terreno muchas veces representa ser una presa visible para otras especies, o mostrar nuestras cartas para otros menos agraciados que se dedican a anular a los más afortunados por otros medios. Quizá lo más aconsejable es recurrir al mimetismo y, brillar en la oscuridad siendo sólo visto por la persona de tu elección.

El pequeño ruiseñor



Un cante tan perfecto puede perderse, dicen, al enjaular al ruiseñor, la alegría de nuestros parajes. La muerte no es sino, la represión de la libertad de nuestra mente.

Sin fronteras

Yuli Gagarin tuvo el placer de sentir la gravedad cero por primera vez en el ser humano. En sus observaciones insistió en la inexistencia de las fronteras, maravillado ante el mundo que pisamos en estos momentos, contemplado desde fuera. Los países occidentales se están convirtiendo en un tercer mundo, ya que los supuestos "tercermundistas" quieren tener su identidad propia y su propia economía ultraexplotada. ¿No deberemos cambiar nuestros hábitos como en las épocas rurales y además controlar nuestras propias industrias nacionales? Todos tendríamos nuestras riquezas de manera autosostenible, sin excedentes desequilibradores de las balanzas y de las economías mundiales. Ahora, los países occidentales que externalizaron sus industrias a países subdesarrollados están perdiendo el control lógicamente. Recuperemos nuestros bosques y nuestra industria de manera controlada en cada país. Quizá pensando localmente podamos extinguir las fronteras de la pobreza.

Aiguamolls de l'Empordà

Resetearnos de tanto en tanto es muy recomendable en épocas duras de trabajo y nervios. Ves la vida en plena ebullición y te olvidas de aquellos problemas que sólo existen en tu mente. Dale un descanso y mima tu cuerpo, porqué es lo único que tienes en esta vida. Auséntate por un momento contemplando la vida de las aves. Ya no me acuerdo ni de la contraseña para acceder ordenador del trabajo...

sábado, 23 de abril de 2011

Multiecosistemas

Cada uno sigue sus reglas, tiene su población, y finalmente compone un macroecosistema que a su vez es una pieza de nuestra querida Gaia. Un tronco muerto tiene toda una comunidad de bacterias, hongos e insectos descomponedores, que a su vez alimentan a aves. Si sumamos los ecosistemas del mar, el río, los canales, la desembocadura y los campos de cultivo, vemos que se integran en el espacio del Delta del Llobregat. El equilibrio de las zonas deltaicas siempre es importante tanto para las ciudades como para el resto de las especies endémicas que lo constituyen. Y, por supuesto, tú formas parte de este equilibrio.