lunes, 26 de septiembre de 2011

El Agua de Mar, Medio Orgánico

El plasma marino de Quinton no sólo fue un precursor de la talasoterapia a nivel medicinal, sino que permitía explicar el concepto fisiológico de homeostásis del medio interno de Claude Bernard, e incluso la evolución y origen de las células del caldo primordial hasta el ser humano contemporáneo.

Vuelta a las masías en tiempos de crisis

Nuestra sociedad buscó el progreso económico emigrando a las ciudades con un cierto progreso industrial. Dejamos los campos y las sociedades de las masías para formar parte como una pieza de engranaje en los procesos productivos en cadena. Nuestro control global de la vida, profesionalmente pasó a ser un control de parte de un proceso específico que ejecutábamos sin entendimiento del proceso global, el cuál lo controlaban unos pocos. Cuando empezó a estallar la economía, nuestro entendimiento de la naturaleza para la autosuficiencia había descendido.


John Seymour marcó el inicio de estos nuevos tiempos para la autosuficiencia. El mismo alféizar de una ventana podría aportarnos un cierto valor económico y nutritivo mediante el cultivo de alimentos. Las masías y fincas rústicas vuelven a valorarse como una empresa para gestionar al menos los propios alimentos.

domingo, 25 de septiembre de 2011

Historia de las comunicaciones - Transportes aéreos, Salvat 1965







El otro día encontré al lado del contenedor del papel esta vieja gloria, abandonada e intacta al paso del tiempo. Valery Bridges, explica la historia de las comunicaciones aéreas de manera didáctica, ordenada y muy amena. Desde Leonardo Da Vinci y los hermanos Wright. Un gran libro visionario de la época que incluso pudo predecir, estimado por el inicio de las misiones Apolo, el plazo máximo del primer viaje a la Luna. Incluso mostró un dibujo de las posibles futuras estaciones espaciales (antes de construir la Skylab, la Mir y la actual ISS) como el modelo de la Gran Rueda Wernher Von Braun ¡Qué gran confianza en la época en las misiones espaciales!

jueves, 22 de septiembre de 2011

Cinorrodón

Bonita palabreja que comprende los frutos de las rosáceas, y plantas silvestres como el escaramujo, muy utilizadas en la segunda guerra mundial como fuente de vitamina C. Hoy en día se utiliza como complemento de infusiones para aportar esta vitamina. Ahora es un placer contemplar el lecho de musgos y helechos con los destellos de estos frutos rojos brillantes.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Basílica de Santa Maria de Castelló d'Empúries

Presumida y esplendorosa pretendió ser la Catedral de Castelló d'Empúries, incluso las señales para su localización la etiquetan de "Catedral". Yo creo que por sus 1000 años de historia y sus bellas características ya lo merece. La Fe y el fanatismo nos acercan al cielo, a las grandes hazañas y a las grandes obras.

martes, 20 de septiembre de 2011

La prisión, Castelló d'Empúries

Una visita sorprendente, con grabados de los presos en los rebozados bastante bien conservados de la época. Retrocederás en el tiempo, sintiendo la ansiedad y la humedad del ambiente, las condiciones precarias de las cárceles de antaño. Cientos de historias de política y pillaje, traiciones, vidas de libertad sellada. ¡Qué duros aquelllos tiempos!

lunes, 19 de septiembre de 2011

Fortalesa de Sant Ferran, Figueres








La fortaleza más grande de Europa llevada a su esplendor. Infranqueable y con vistas militares privilegiadas, la Fortaleza de Sant Ferran te situará a los principios del siglo XVIII, cuando los franceses impusieron su construcción en este punto fronterizo.