miércoles, 26 de octubre de 2011

Gírgola d'olivera


Tiene un buen aspecto y un color vivo, además de tener buen olor a aceite rancio. Pero cuidado! produce graves trastornos estomacales! Como curiosidad es un ténue bioluminiscente, habrá que hacer la prueba!

martes, 25 de octubre de 2011

Sin incendios ni agresiones







Sentirte en un bosque centenario, milenario menos, es cada vez más difícil. Sientes el espíritu de la vida, el amor de las células al unísono, todos estamos en el mismo barco de Gaia como vectores y gestores de la vida en este momento. Si queremos perdurar con estos árboles tenemos que entenderles, mimarlos, cultivarlos si es necesario hasta el fin de sus días y de los nuestros. El control de los incendios y el saneamiento de los bosques es un buen principio para poder disfrutar de esta relajación en el bosque de los hades del tiempo.

Els Òbits

Condiciones duras en la época medieval marcan la historia del pastoreo en la región. Rodeados de aires limpios y puros, por otro lado podían contemplar en las noches las constelaciones, los cometas y las galaxias, sin saber que viajamos en la Nao de Gaia.

lunes, 24 de octubre de 2011

La Mola

Aquest queixal egarenc arriba a les ànimes dels excursionistes que s'atreveixen a fer la pelegrinació al monestir de Sant Llorenç de Munt, afrontant les condicions de proesa

magnànime. No desisteixis en la seva pujada, la pots asolir amb la llum de l'esperança i de la persistència, que farà fissura a la foscor dels diables de les frustracions.

El Montcau

Grandes vistas iluminan la cumbre de El Montcau, en un recorrido hasta La Mola que engrandece uno de los últimos refugios de la naturaleza de la provincia de Barcelona. Grandes sensaciones de libertad te invadirán al recorrer sus sendas por los caminos indicados para preservar les codines del Montcau. Como dijo Joan Maragall al Coll d'Eres: Jo no sé lo que teniu que us estimi tant muntanyes...

lunes, 26 de septiembre de 2011

El Agua de Mar, Medio Orgánico

El plasma marino de Quinton no sólo fue un precursor de la talasoterapia a nivel medicinal, sino que permitía explicar el concepto fisiológico de homeostásis del medio interno de Claude Bernard, e incluso la evolución y origen de las células del caldo primordial hasta el ser humano contemporáneo.

Vuelta a las masías en tiempos de crisis

Nuestra sociedad buscó el progreso económico emigrando a las ciudades con un cierto progreso industrial. Dejamos los campos y las sociedades de las masías para formar parte como una pieza de engranaje en los procesos productivos en cadena. Nuestro control global de la vida, profesionalmente pasó a ser un control de parte de un proceso específico que ejecutábamos sin entendimiento del proceso global, el cuál lo controlaban unos pocos. Cuando empezó a estallar la economía, nuestro entendimiento de la naturaleza para la autosuficiencia había descendido.


John Seymour marcó el inicio de estos nuevos tiempos para la autosuficiencia. El mismo alféizar de una ventana podría aportarnos un cierto valor económico y nutritivo mediante el cultivo de alimentos. Las masías y fincas rústicas vuelven a valorarse como una empresa para gestionar al menos los propios alimentos.