martes, 15 de mayo de 2012

Anís del Mono


Tenga quien la tenga en su poder, Anís del mono es un gran superviviente en el tiempo con su sistema de producción artesanal de más de 130 años. Nos endulza la vida, nos da esperanza para el futuro económico de nuestra ciudad, nuestro país. Tenemos conocimientos, pero generalmente no sabemos embarcarnos en negocios emprendedores, siempre siguiendo el curso de los bancos, del turismo, de las grandes oficinas. Charles Darwin seguramente afirmaría que, como en el origen de las especies, las empresas también están sometidas a la selección natural.

El sistema y los medios nos quieren horrorizar con nuestros peores temores, la peor arma de destrucción masiva de este siglo. Debemos observar y profundizar en negocios nacionales como este gran ejemplo de supervivencia económica y artesanal, para seguir con la cadena del trabajo autosostenible y el bienestar social.

lunes, 14 de mayo de 2012

Montserrat mágica

Es un lugar que atrae a todos los seres místicos de la tierra. Sin duda, en sus recorridos te dejas atrapar al contemplar sus parajes. Extrañas formaciones fálicas que te otorgan un poder sexual, o bien que esperan el aterrizaje OVNI como lugar preferido del os extraterrestres los días 11 de cada mes, o simplemente venir a pedir un deseo en las plegarias a la Moreneta. Se dice mucho de un lugar tan bello y único, pero finalmente la energía que siente tu cuerpo te la encomienda su naturaleza perfecta y única.

viernes, 11 de mayo de 2012

El arte de la natura

El mimetismo natural es un amor buscado y valorado en las construcciones actuales. Los turistas, los paseantes, los amantes de la belleza cada vez valoran más los destinos acordes con estos principios. Cambiemos los entornos grises por paisajes miméticos humanos en armonía con nuestro verde clorofílico.

lunes, 7 de mayo de 2012

La Mola

Aquest queixal gegant és un premi a l'esforç pel conservacionisme d'aquest paratjes, essència de la vida dels nostres fills. Gràcies a tots els egarencs per protegir aquest pulmó de la terra.

miércoles, 2 de mayo de 2012

Vilamós, Casa de Joanchiquet

Una visita muy recomendada cuando hagas turismo por los pueblos de la Vall d'Aran es el pueblo de Vilamòs y la casa de Joanchiquet. Perfectamente conservada, nos explica la economía de las generaciones de la familia comenzada por Joan Aunòs. (s. XVI). Quitando algunas políticas y privilegios de los miembros integrantes de la casa, es interesante el modo de vida autosostenible basado en los trabajos totalmente artesanales.

jueves, 26 de abril de 2012

L'Os d'Arties


La población de oso pardo se va recuperando lenta y progresivamente en los Pirineos gracias a las acciones de protección y repoblación. Pero existe un problema que parece coexistir a lo largo de milenios: nosotros mismos. Somos su principal competidor y enemigo histórico. Ahora tanto los cazadores como los ganaderos han tenido que enfrentarse alguna vez al temido depredador, siendo el oso pardo el gran perdedor. Los ganaderos temen perder a sus rebaños y los cazadores muchos están tentados de salir a su encuentro y alguno ha tenido algún percance. Muchos de los osos no han hibernado este año debido a que no han tenido grasas suficientes para pasar el invierno que acumulaban sobretodo gracias a las presas fáciles del ganado el cuál está cada vez más salvaguardado de sus garras.

Quizá debamos hablar de subvenciones al colectivo de ganaderos por las presas perdidas por el bien de la alimentación de este animal de la cúspide de la cadena alimentaria. El turismo cada vez es más exigente con los espacios naturales y su conservación. Los espacios naturales y rurales deben mantenerse en armonía. No podemos ni obviar a los ganaderos ni a los osos.

Bassa d'Oles

Sentir todas las estaciones a la vez no es algo imposible, en Bassa d'Oles se unen todos los elementos para mostrarte el origen de la biodiversidad. En un momento puedes sentir la nieve, la lluvia, el viento, el calor del sol. Eso sí, deja caminar a su espíritu por el agua y escucha lo que te quiere decir.