La gran capacidad de regeneración de la tierra muchas veces se pierde por no controlar correctamente los ciclos de los materiales, así como por ejemplo el ciclo del agua. En tiempos pasados, todas las viviendas estaban pensadas para aprovechar todos los recursos que ofrecía la climatología y el medio natural del entorno. El reaprovechamiento de las aguas freáticas, la recogida y almacenamiento del agua de lluvia por los tejados de las viviendas garantiza el riego de vegetales, la limpieza de las calles de las ciudades y el mantenimiento en niveles óptimos de los embalses para el consumo humano, durante mucho tiempo de sequía.El ser humano es el máximo estado de evolución de la vida en nuestro mundo actualmente. La vida es un estado intermedio de la evolución de la materia y esto sólo es el principio. Somos uno de los vectores y gestores de la vida en este universo. Pero, ¿cuándo empezamos? Empecemos por lo cotidiano para llegar a las estrellas...
viernes, 1 de julio de 2011
Aguas freáticas y almacenamiento de agua
La gran capacidad de regeneración de la tierra muchas veces se pierde por no controlar correctamente los ciclos de los materiales, así como por ejemplo el ciclo del agua. En tiempos pasados, todas las viviendas estaban pensadas para aprovechar todos los recursos que ofrecía la climatología y el medio natural del entorno. El reaprovechamiento de las aguas freáticas, la recogida y almacenamiento del agua de lluvia por los tejados de las viviendas garantiza el riego de vegetales, la limpieza de las calles de las ciudades y el mantenimiento en niveles óptimos de los embalses para el consumo humano, durante mucho tiempo de sequía.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario