viernes, 22 de julio de 2011

Mi Annibal Lecter

Me despierto en las tierras que rodean una masía, cuando observo a mi lado a Annibal Lecter escondido detrás de un fresal que se enfila por una de las columnas del patio de la masía.

-¡Silencio! me dice mirándome con los ojos cristalinos.

Giró la cabeza para observar entre las matas a un hombre gordo, alto y sucio que tenía un machete en la mano izquierda. Buscaba a alguien para hacerle pupita. Enseguida me di cuenta que buscaba a Annibal al verle otro machete igual envainado en la correa del pantalón.

-Y tu cuchillo? le dije pensando en cuál era su posible estrategia.

- Mira mi cuchillo.

Su machete era flexible como si fuese de juguete.

- ¿Para qué lo llevas entonces? le pregunté.

- Me lo recomendó mi psiquiatra para que mis desahogos fuesen inofensivos...

- Ya...le dije totalmente acojonado.

Annibal seguía comiendo fresas mientras controlaba a su perseguidor, que sudaba una y otra vez, mientras daba machetazos a los matorrales y los cultivos del huerto. Desmoralizado, se guardó el machete en la funda del cinturón.

De repente nos vio, y me Annibal me dijo:

-¡Corre!

Por suerte, ese hombre no tenía cintura y le pasamos por detrás huyendo hacia la puerta principal del terreno.

Pero el hombre gordo corría mucho, y nos alcanzó.

-¡Ya me enfrento a él! - Me dijo Annibal entusiasmado.

- No, entiendo - Pensé en voz alta. ¡Si tiene un machete de juguete!

El gordo se rió porque al parecer lo sabía. Pero no se rió tanto cuando rebanó su barriga y empezó a caer todo tipo de visceras. En un entorno sangriento Annibal iba rebanando un poco de carne y comiendo mientras se desangraba el amigo y me miraba riendo sarcásticamente.

- En algunos momentos, el pez chico se come al grande. Me dijo satisfecho de su hazaña.

Huí corriendo de aquél lugar entre sus carcajadas pensando en que no le diera por probar su exquisito plato de sesos vivos...

Suerte que pude despertar...

Estampida por miedo a los fantasmas

Tengo la sensación de que nos hemos dejado vencer por las televisiones, los bancos y demás manipulaciones, olvidando lo más importante, que es nuestra vida. Las cosas nos han hecho esclavos y el bien material no nos ha hecho ricos.

La indignación ha sido el comienzo la lucha a ese miedo, pero creo que no ha ido encauzada por caminos democráticos que permitirían una lucha de tú a tú con los demás poderes. ¿Formar un partido político de los indignados?

De todas maneras, la mejor lucha es por la de uno mismo, por la autosuficiencia.

martes, 19 de julio de 2011

Testigos de la vida

Somos cámaras de video andantes con un pequeño disco duro que muchas veces falla al recordar los videos. Sólo los especialmente grabados por repetición de hechos o por exposiciones agudas consolidan una colección de experiencias. La mente no reserva espacio para aquello que cree que no necesitamos. ¿Qué necesitas?


lunes, 18 de julio de 2011

Turó de la Peira

La gran Cruz corona este pequeño pulmón verde de Barcelona. Sus 138 metros ofrecen unas bellas vistas de Barcelona.

viernes, 15 de julio de 2011

Homenaje al pasado, para mejorar el futuro



Los recuerdos monumentales de la industria, un significado del progreso de antaño, también nos recuerda el inicio de la explotación desmedida del medio natural, por desconocimiento de algunos sectores y finalmente enriquecimiento de los sectores industriales.


¿Es una victoria de Gaia a favor de la economía sostenible?

miércoles, 13 de julio de 2011

¿Por qué la vida necesita autoperpetuarse en cada una de sus variantes??



Una flor sola quizá tenga menos probabilidad de reclamo para que sea fecundada por polinizadores que en un conjunto de flores de la misma especie que sea más vivo y visible en metros. Pero pasamos a tener competencia intraespecífica (suponiendo que sean plantas de la misma especie y cada una con su flor). Entonces ya jugamos con qué flor es la más atractiva para el insecto. En consecuencia, se producen semillas a partir de la flor más atractiva para el insecto. ¿Qué complicado es todo no?


Pero lo importante es que en la ausencia de vida de esta especie, otra pueda seguir su camino en otra generación. ¿Por qué la vida necesita o impone la necesidad autoperpetuarse en cada una de sus variantes?

martes, 12 de julio de 2011

Girasol

Es increíble cómo la naturaleza se las ingenia para realizar una composición de flores que parecen construir una única flor por los caminos de la evolución.


La evolución puede llegar a una funcionalidad por diferentes caminos implicando diferentes costes energéticos.