martes, 13 de julio de 2010

Olea europaea, Olivera, Olivo de la Rambla del Corró d'Avall (Les Franqueses del Vallès)



Sirviendo durante centenares de años al hombre, el olivo ha sido el fiel sirviente de las diferentes generaciones sucesivas de los pobladores de la península ibérica. No sólo ofreciendo el oxígeno que respiramos, sus ramas con sus hojas que simbolizaban la victoria, o su madera, sino su muy valorado oro verde u oro español. Todo a cambio de un bajo precio, por su capacidad para aguantar la sequía y su perfecto amolde a la mano del hombre tradicional. Para mí este monumento significa la coevolución de esta especie con nosotros, que deriva en el máximo respeto por los árboles, que han sufrido muchos años por entregarnos toda su vida para mantener la nuestra.

lunes, 12 de julio de 2010

La harmonía del Paisaje en Sant Miquel del Fai

Uno de los parajes más recónditos que demuestran el buen convivir de la especie humana y la naturaleza en la historia es Sant Miquel del Fai. El uso de energías renovables a lo largo de los años y el buen entendimiento de nuestra dependencia de nuestra existencia de la naturaleza, nos explica que podemos progresar y llegar a otros lugares del mundo si entendemos el ciclo que mantiene nuestra materia viviente. Ojalá podamos poblar otros mundos deshabitados y ofrecer nuestra vida, y llenar sus tierras inertes de nuestros verdes y coloridos paisajes.

domingo, 11 de julio de 2010

Arbre dels enamorats, Sant Quirze de Safaja


En Sant Quirze de Safaja hay una pequeña pero gran ruta de una hora y media a paso lento en la que podemos contemplar esta especie única de Faig o de Haya (Fagus sylvatica) centenaria como recompensa al recorrido entre la naturaleza y la poesía de Màrius Torres.

viernes, 9 de julio de 2010

Aquila chrysaetos( Àguila Daurada, Águila Real)


Nuestra rapaz ibérica, puebla además Europa, Asia y América del Norte. Especie diurna en la que las hembras son significantemente de mayor tamaño pesando hasta unos 5 kg versus los 3,5 kg de los machos. Tiene una envergadura de 190-225 cm. Su hábitat es tanto de zonas montañosas como de lugares abiertos como estepas, bosques cercanos a campos de conreo, etc. Se alimentan de aves de tamaño mediano-grande y roedores como conejos. Peligroso para ella sobretodo es el hombre y los cables de alta tensión.

Arbres del Parc de la Maquinista

Dóna gust anar per una ciutat com Barcelona i disfrutar d'aquestes magnànimes espècies tan velles i belles, i tan ben cuidades. Doneu un volt per la Maquinista i contempleu aquestes preciositats.

jueves, 8 de julio de 2010

Aquila heliaca (Àguila Imperial Oriental, Águila Imperial Oriental)


Esta rapaz diurna, vive por grandes extensiones del noroeste asiático, zonas del oeste litoral asiático, Nepal-Norte de la India y ciertas regiones norte-africanas (las zonas del histórico creciente fértil). Tiene una envergadura de 180-210 cm y las hembras pueden llegar a pesar 4,5 kg, notablemente mayores. Viven en zonas abiertas y se alimentan de pequeños roedores, aves, peces, carroña y pequeños reptiles. Tienen de enemigos al hombre y debido a su gran envergadura pueden, morir electrificadas cuando cierran el circuito eléctrico al hacer puente con los cables de alta tensión.