martes, 5 de julio de 2011

Biodiversidad

Siempre se dice que la vida es una lotería, nos toca lo que nos toca, pero seguro que haber ganado la gran carrera es más improbable que un boleto premiado. Pero una vez hemos ganado y nacemos tenemos una dotación genética que puede que no se aclimate o adapte al entorno que vivimos. Cada día de vida en este mundo es como la lucha diaria entre dos púgiles en un ring.

domingo, 3 de julio de 2011

Pinos vs Dunas

El hombre se alió con los pinos para establecer fronteras con las dunas móviles. Siglos de batallas y diferentes tecnologías e inversiones para vencer a la desertización.

viernes, 1 de julio de 2011

Aguas freáticas y almacenamiento de agua

La gran capacidad de regeneración de la tierra muchas veces se pierde por no controlar correctamente los ciclos de los materiales, así como por ejemplo el ciclo del agua. En tiempos pasados, todas las viviendas estaban pensadas para aprovechar todos los recursos que ofrecía la climatología y el medio natural del entorno. El reaprovechamiento de las aguas freáticas, la recogida y almacenamiento del agua de lluvia por los tejados de las viviendas garantiza el riego de vegetales, la limpieza de las calles de las ciudades y el mantenimiento en niveles óptimos de los embalses para el consumo humano, durante mucho tiempo de sequía.

jueves, 30 de junio de 2011

Ahorro y progresos

Compramos fruta, verduras y hortalizas cada día, que si son normales, que no han sido modificadas, ello supone una aportación de semillas para mantener un acervo genético agrícola. Excepcionalmente, algunos cultivos como el de las fresas o el de los plátanos son basados en poliploides o hibridaciones y no es posible propagarlos por semillas, donde entramos en la propagación de estolones o de hijos. Por otro lado, por ejemplo, algunas cepas de vid crecidas de semillas dan uvas amargas y requieren ramas injertadas de cepas de uvas dulces.

Invirtiendo menos dinero en la compra de un coche y comprar o aprovechar una parcela puede a llegar a ser tu ahorro, tu banco real. La misma materia orgánica de deshechos domésticos puede ser tu abono natural, así como hemos comentado en el proceso de obtención de semillas.


Los alimentos cultivados por uno mismo y encima a bajo coste es un ahorro para la salud y para el bolsillo.

martes, 28 de junio de 2011

El desván olvidado

La mayoría de veces tenemos las ideas muy desordenadas, conocimientos albergados en una nube confusa, donde el saber muchas veces se convierte en desconocimiento. Tenemos una pila de información que tenemos que asimilar y albergar en nuestra memoria a largo plazo en términos de tiempo muy cortos. El perfil del estudiante hoy en día es el que va a aprobar exámenes, y pocos se detienen en el porqué de las cosas, porque inevitablemente no puede entretenerse en el plan de estudios.

Somos víctimas de un desconocimiento sistemático en un mar de conocimiento. Suerte que cuando ha pasado todo este temporal, quizá trabajando en otros ámbitos ajenos a nuestra docencia, podemos ir arreglando poco a poco este desván desordenado y olvidado, complementando con lecturas y estudios voluntarios, las inquietudes que siempre han persistido en nuestro interior.

Es difícil pararse en esta nueva sociedad estudiantil de conocimientos industriales y explosivos, pero pararse a pensar puede resolver exámenes y disfrutar con lo que se está haciendo para tener un saber permanente.

lunes, 27 de junio de 2011

Dominando el ciclo de los elementos

Esta es la sensación de cualquier agricultor que se dedica al campo, cuando las cosas salen como él quiere claro, porque los desastres naturales muchas veces son incontrolables por más inversión económica que se haga. Pero casi siempre sale bien con un poco de esfuerzo, ¿todo un reto no?

lunes, 20 de junio de 2011

Impersonal

¿Vamos solos en nuestro camino? Pues sí. Cada vez más dejamos nuestro futuro en máquinas programadas que realizan el trabajo más preciso, rápido, de mayor calidad,más pulido y con menos costes que el trabajo realizado por una persona repetitivamente. Pero lo que de momento no saben hacer las máquinas es ser los directores de orquesta de todos estos procesos. El dia que llegue esta máquina perfecta, quizá Skynet tome nuestro planeta.